La serpiente de oro
La Serpiente de Oro
Cuenta la historia de un grupo de campesinos que habitan cerca del río Marañón. Un día, un señor llamado Osvaldo Martínez de Calderón llega al pueblo. El vive un tiempo con los campesinos y se da cuenta lo cuan pobres son, este se aprovecha de su inocencia y les causa muchos problemas. En otra parte de la obra Arturo y Rogelio se van al río Marañon a navegar y Rogelio muere por un incidente.
Personajes Principales.
Don Matías: Padre de Arturo y Rogelio. Le da posada a Osvaldo.
Arturo: Hijo mayor de don Matías
Rogelio: Hijo menor de Don Matías.
Lucas Vilca: Narrador de la obra.
Don Osvaldo Martínez de Calderón: Ingeniero.
Personajes secundarios:
Florencio Obando. Gobernador.
Doña Mecha. Esposa de don Matías.
Doña Dorotea: Madre de la Lucinda.
Lucinda: Esposa del Arturo e hija de doña Dorotea.
Don Pancho: Padre de la Florinda.
Florinda: Esposa de Rogelio.
Subtemas:
La lucha por la supervivencia: Muestra cómo los campesinos luchan con la pobreza y la injusticia.
-
Injusticia social: Los ricos abusan del pueblo.
-
El hombre y la naturaleza: El río Marañón y toda la naturaleza es fuente de vida, pero a la vez un peligro.
Estilo:
- Uso del lenguaje: uso del lenguaje de campesinos
- recursos literarios: metáfora, diálogos
- punto de vista: el narrador es tercera persona
Estructura:
Contexto literario:
- Ambiente: el Rio Marañón
- Movimiento literario: Indigenismo
- Biografía del Autor:
Comentarios
Publicar un comentario